Los babilonios. Arte de Mesopotamia
Una vez más de la mano de Boolino tenemos la oportunidad de conocer nuevos libros para disfrutar con los peques y poder contaros nuestra opinión sobre ellos. En esta ocasión se trata de los Babilonios arte de Mesopotamia de la colección Historias del arte.
Editorial: Saure
Poligono Industrial: Goiain. Avenida San Blas, 11, 01171 Legutiano (Álava))
Guionista: Gonzalo Martinez de Antoñana
Dibujante y colorista: Maria Jose Mosquera Beceiro
Correctora: Ana E. Galindo Azkunaga
Rotulación: Jorge Calvo
Año de impresión: 2008
Nº de páginas: 32
Edad recomendada: 9-12
SINOPSIS:
Nos cuenta la historia de David un aprendiz de pintor y su profesor, el Maestro Medina, un hombre sabio junto con el que se embarca en una aventura rumbo al desconocido arte de Mesopotamia. Esta vez no irán solos. La simpática Angela irá con ellos viajando hacía el pasado aportando su visión de las cosas.
Les sucederán miles de aventuras a un ritmo vertiginoso. Además contarán con la colaboración de dioses ancestrales, personajes y héroes mitológicos.
Aprenderán cosas sobre la cultura de los pueblos asirios, babilonios y sumerios hasta alcanzar su objetivo de: Conocer el origen del arte mesopotámico.
OPINIÓN PERSONAL:
Al tratarse de un libro en formato comic nos ha resultado de lectura fácil, y además ha permitido que los peques vayan viendo la historia en las viñetas y centrando la atención en las imágenes y dibujos.
Los colores utilizados en las viñetas, y el lenguaje sencillo lo hacen atractivo a los pequeños, consiguiendo que la historia no se haga larga ni pesada, sino que los enganche.
Aunque la edad recomendada es de 8 a 12 años y mis peques son bastante más pequeños, Fran mostró un interés especial por la historia y la forma de contarla, ya que era la primera vez que llegaba a sus manos un libro en este formato.
Se nos muestran en el libro diferentes escenarios representativos como es la Torre de Babel, los jardines de Babilonia o la Biblioteca, contando curiosidades de cada una de ellas, de forma amena.
En conclusión nos ha gustado mucho, me ha parecido un libro genial para aprender la historia y sus curiosidades y lo que más me ha sorprendido es como a Fran con tan solo 5 años le haya parecido un libro para incluir en su estantería de favoritos.
Si os interesa aqui teneis el enlace a la pagina de boolino (pincha el botón)
4 Comments
Mis chic@s y yo
8 febrero, 2016 at 19:39Creo que los libros,en cualquier formato, que incluyan algo de historia o de otros conocimientos no deben faltar en ninguna biblioteca infantil!!
mami esto es chuli chuli
9 febrero, 2016 at 08:21Pues este en particular me ha sorprendido mucho, les ha gustado mucho y eso que son pequeños aun!!!
Carlos Gerardo
18 febrero, 2016 at 08:45En la tablet, la escritura cuneiforme y otras referencias mesopotámicas quedan muy atractivas.
dacilmp
4 septiembre, 2016 at 15:52Que pasada. Me encanta. Una manera divertidisima para que aprendan arte e historia